
1898
Los cimientos iniciales
A finales del siglo XIX, Rinaldo Montanelli comenzó a comercializar y procesar alambre de metal y accesorios de herramientas.



1937
Establecimiento de una nueva empresa
A finales de la década de 1930, su hijo Luigi Montanelli fundó Ilro, y fue quien llevó el negocio de su padre a una dimensión industrial, introduciendo una amplia gama de productos derivados del alambre metálico.


1974
Defim, derivados del alambre de metal
En 1974, se funda Defim como una empresa cuyo negocio principal era el procesamiento de alambre de metal, produciendo distintos productos para diferentes sectores: cestas portabotellas, cribas, cintas transportadoras, jaulas para granjas avícolas y mallas industriales. El negocio y las operaciones de las mangas de filtros fueron transferidos luego a la empresa recién incorporada.
1981
El nacimiento de la marca
CleanAir
En la década de 1980, la marca CleanAir se introdujo para distinguir la familia de soportes de filtración, más conocida como las jaulas de mangas de filtro.


1985
Se instaló el primer sistema de tratamiento automatizado por electroforesis
A lo largo de este periodo, se creó internamente el primer sistema automático que se sirve de tecnología de electrodeposición mediante anaforesis, introduciendo el primer y único tratamiento de alta potencia en el mercado.

2003
CleanAir se especializa y se expande
En 2003 nació el proyecto industrial CleanAir. La marca se separó permanentemente de Defim SpA para desarrollar empresas dedicadas completamente a la industria de la filtración. En el mismo año, CleanAir Inc. abrió en Estados Unidos cuando la marca experimentó su remodelación inicial, reemplazando el rectángulo azul por un sol amarillo


2006
La expansión global continúa
En 2006, se establecieron nuevas colaboraciones y las empresas CleanAir Europe, con sede en Italia, y CleanAir Tech, con sede en India (no lejos de Mumbai), se fundaron para servir y asistir a los mercados locales. La marca experimentó una nueva renovación con el eslogan añadido: “donde el sol nunca se pone”, con el fondo de un cielo.
2008
Desarrollo del tratamiento de anaforesis
El mismo año, comenzó la I+D sobre la evolución del tratamiento de anaforesis, lo que llevó a la conversión en 2008 del sistema catalítico interno al proceso EcoHPC actual.


2011
Renovación de la imagen y fuerza comercial de CleanAir
En 2011, tras la internacionalización de CleanAir, aparecieron nuevas asociaciones, el desarrollo continuo de nuevos productos y procesos, un fortalecimiento de la fuerza de ventas interna y un nuevo cambio de marca con la transformación del sol en el mundo y una mayor evidencia de la plataforma web.
2014
Optimización y eficiencia
La estructura corporativa, la red comercial, el proceso de producción y la búsqueda de nuevos productos y tratamientos se redefinieron y optimizaron. Para mostrar los pasos hacia delante, se introdujo una nueva estilización de la marca, que recuerda la experiencia y tradición de una década de la empresa, a la vez que denota un fuerte impulso innovador hacia los desafíos actuales y futuros.


2015
La planta se traslada a Bulciago
Un nuevo proceso de producción, totalmente gestionado dentro de la empresa, permite el control total de todas las fases de producción y la calidad del producto en general. CleanAir Europe crea líneas de producción completamente fabricadas y diseñadas internamente, con máquinas totalmente automáticas capaces de crear todos los tipos de soportes de mangas de filtro.
2017
Renovación del logo Eco HPC
La evolución del diseño del logotipo para el proceso de pintura por cataforesis continúa con esta última renovación.


2019
Implementación de nanotecnología
La investigación continua caracteriza la evolución de CleanAir. La I+D permitió la introducción de nanotecnología, que mejoró las características de las jaulas en todos los entornos de trabajo. El pigmento se reemplazó y el logo fue actualizado para reflejar la nueva pintura.
2020
Nuestro objetivo principal
Incluso hoy en día, la empresa continúa presentando una oferta ganadora para el sector de la filtración de polvo industrial. El éxito de la compañía se debe a la capacidad de sus figuras más importantes para aspirar a la calidad, a la vez que se abre al mercado, con una visión constante para reducir siempre el impacto medioambiental y vender únicamente productos de calidad indiscutible.
2020
La primera cesta antiestática del mercado
Hemos introducido, gracias al proyecto Eco Atex, una importante innovación en la producción de jaulas. Gracias a un diseño y tratamiento innovadores, las jaulas adquieren mejores condiciones de seguridad (por ejemplo, una función antiestática), una mayor duración de uso, así como el uso de menos recursos y, en consecuencia, reducen la producción de residuos.

2...
Nuestro futuro depende de ti
Desde la perspectiva del cliente, con sus necesidades en mente y una actitud orientada al futuro, hacia el medioambiente, sin duda escribiremos muchas más páginas de nuestra historia.
